Partiendo de las buenas prácticas agrícolas y con un manejo integrado de plagas y enfermedades, los aprendices mejoran desde todo punto de vista los procesos de la producción de café para continuar con las normas de cosecha, beneficio, selección, secado, trillada, tostada, molida, empaque y mercado, aplicando las normas de calidad que exige la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, obteniendo así resultados satisfactorios.
Una nueva oportunidad
Estos 45 aprendices son personas que hace algunos años atrás fueron azotados por la violencia y obligados a abandonar sus tierras, hoy regresan a ellas y gracias al apoyo del SENA estas personas pudieron perfeccionar sus conocimientos con un curso que inició el 2 de noviembre de 2011 y tiene una duración de 300 horas enfocado a los procesos de producción de café especial.
El café tiene un precio de $9.500 la libra y se empezará a comercializar en la zona de Urabá, con lo que se verán beneficiadas 15 familias de este Corregimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario