Mostrando entradas con la etiqueta 23-SENNOVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 23-SENNOVA. Mostrar todas las entradas

23 de noviembre de 2023

IV Feria de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Innovación y Empresarial Sena - Urabá 2023

Con éxito se desarrolló la IV Feria de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Innovación y Empresarial Sena - Urabá 2023, la cual se realizó de forma articulada con la IX Feria TIC e Industria. Recibimos aproximadamente 700 invitados durante el desarrollo del evento, logramos visibilizar los resultados de investigación, innovación y desarrollo tecnológico producidos en nuestro CTAPT y en instituciones invitadas, así como también de emprendimientos de la subregión de Urabá. Adicionalmente, destacamos la participación de los diferentes programas de formación del centro, donde presentamos la amplia oferta educativa del SENA  a los participantes, invitados y asistentes.












29 de septiembre de 2023

Simposio de Investigación y Extensión - SENA Urabá

Aprendices de nuestro CTAPT participan en este momento en el I Encuentro Regional de Investigación Formativa Visión de las Américas, con 13 ponencias. Estos apprendices pertenecen a los semilleros Pioneer Desing, Research Lovers Only, Semillero de investigación de contabilidad y finanzas - SEMCOF y el Semillero de Investigación Orientado  a la Innovación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación- SIOITIC.

#CTAPTUrabáPresente





28 de julio de 2023

Participamos en la feria agrícola, ganadera y pecuaria más importante del país.

Con la aprendiz Maidy Johana Romaña, viajamos a la ciudad de Bogotá, para participar en la feria agrÍcola, ganadera y pecuaria más importante del país, AgroExpo. Llegamos como expositores de un proyecto SENNOVA, titulado “Validación en la elaboración y calidad nutricional de ensilaje y bloques con forrajes producidos en el eje bananero de la subregión de Urabá”.

Este proyecto busca que los productores ganaderos puedan afrontar la falta de alimento en la época de sequía intensa y contrarrestar los costos de producción que llegan a causar mortalidad de animales por falta de alimento. #SENNOVA








10 de junio de 2020

Revista Urabá Ciencia y Desarrollo - volumen 2, número 1 año 2018


En el año 2018 el Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico presenta su segunda edición de la Revista Urabá, Ciencia y Desarrollo, creada no sólo para la divulgación de investigaciones realizadas por aprendices e instructores del SENA en Apartadó, Antioquia; sino que también, es un medio para la divulgación de resultados científicos realizados por investigadores de la región, la cual ha sido pensada para dar a conocer todo el potencial científico de un territorio con diversidad inexplorada y con una gran cantidad de temas por investigar.

Para esta segunda edición de la revista se presentan los resultados de investigaciones científicas de aprendices e instructores del Complejo, quienes realizan sus estudios con pasión, esfuerzo, dedicación y vínculo fraternal con otras instituciones no sólo del Urabá, sino de todo el país.

Ver Revista...

Si eres aprendiz o instructor SENA y te gusta la investigación participa en esta convocatoria



Link: https://sigec.redcolsi.org/index.php/academico

2 de junio de 2020

Revista Urabá Ciencia y Desarrollo - tercera edición año 2019


En el año 2019 el Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico presenta su tercera edición de la Revista “Urabá, Ciencia y Desarrollo”, en donde instructores, aprendices y personal externo exponen sus diferentes soluciones a problemáticas de su entorno como fertilización en palma de aceite, responsabilidad social empresarial, turismo y gastronomía, uso de residuos agrícolas, análisis de nuevos mercados, propagación vegetal in vitro, suelos salinos, cadmio en cacao y manejo orgánico de suelos, entre otros.

Lo anterior, gracias al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, el cual busca mejorar el desarrollo social y técnico de los trabajadores en las diferentes regiones, a través de formación profesional integral que logra incorporarse con las metas del Gobierno Nacional, por medio del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico –SENNOVA- el cual ejecuta la política de contribución a la Ciencia y Tecnología del País; fortaleciendo capacidades locales en productividad, competitividad, generación de conocimiento y pertinencia de la Formación Profesional Integral impartida en la institución.

Ver Revista año 2019...