Los
emprendedores en cosecha, postcosecha y comercialización de cultivos agrícolas;
y emprendedor en Mantenimiento y Comercialización de cultivos perennes, hacen parte del convenio SENA - Gobernación de
Antioquia, para la realización de Escuelas de Campo de Agricultores ECAS, en la
subregión de Urabá.
Durante
el evento, los campesinos agradecieron a ambas instituciones " les doy gracias por este convenio porque nos
dieron la oportunidad de soñar. En el pueblo nos dieron la oportunidad a todo
el sector campesino para que nos capacitáramos y de esta manera mejorar el
desarrollo de nuestras comunidades. Adquirimos conocimientos para aportar a
nuestros cultivos y con ellos mejorar la productividad, y para trabajar en grupo, porque así es más fácil el triunfo, y el desarrollo se ve más rápido",
expresa Esther Ziolo Marimón, ECA de plátano,
San Juan de Urabá.
Urabá
cuenta con 18 ECAS, de las cuales siete corresponden al año 2012 y 11 al año
2013. Las áreas en las cuales se trabajó fueron: Piscicultura, plátano, caucho,
cacao, agroforestería y palma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario