Nuevo
campeón mundial amateur de ajedrez es aprendiz SENA
Esteban Valderrama, aprendiz del Complejo Tecnológico Agroindustrial,
Pecuario y Turístico, del Urabá antioqueño, obtuvo este título.
Con 8,5 puntos de 9 posibles, el colombiano demostró su
experiencia al ganarle a los ajedrecistas de Siria y Rusia.
El pasado
17 de marzo Esteban logró el campeonato nacional amateur en San Andrés (SAI),
lo que lo llevó a Rumania a obtener el nuevo título.
Bucarest (Rumania), 26 de
abril de 2013.- A sus 19 años de edad, Esteban Valderrama Quiceno –de la Técnica
en Refrigeración y Climatización del Complejo Tecnológico Agroindustrial,
Pecuario y Turístico, del Urabá antioqueño–, obtuvo este título ayer en la
modalidad 'Blitz' del Mundial Amateur de Ajedrez.
Con 8,5 puntos de 9
posibles, el colombiano demostró su experiencia al ganarle a los ajedrecistas
de Siria y Rusia.
A la par con este deporte,
Valderrama ocupa su tiempo formándose en el SENA en una actividad de la que
espera también le de triunfos y alegrías. "Yo
quiero aprender todo lo que pueda en esta técnica para entrar al mundo laboral
y combinar esto con mi pasión: el ajedrez".
Esteban nació en Chigorodó
(Ant.), pero sus inicios en el deporte ciencia fueron en Apartadó. Es la
primera vez que sale del país y la segunda del departamento. El no tener
recorrido internacional en competencias lo mostraba con un poco de desventaja
frente a sus colegas, por lo que dentro de su equipo era el menos opcionado
para ganar.
Según Diego Londoño,
periodista especialista en ajedrez y amigo de Esteban, "el triunfo en Rumania es un
reconocimiento al esfuerzo y dedicación de este antioqueño que a pesar de no
tener recorrido internacional, se ha destacado por su talento a nivel regional
y nacional".
"Debemos
sentirnos orgullosos de Esteban, un aprendiz que se destaca por su excelente
rendimiento académico, dedicación, responsabilidad y espíritu de superación,
que le permitieron con pocos recursos económicos alcanzar este logro para el
país", comentó Elkin Humberto Granada Jiménez, subdirector del Complejo
Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico.
La competencia termina el próximo 30 de
abril, en la que el aprendiz seguirá buscando otros títulos mundiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario