Este evento contó con el apoyo de entidades como la Alcaldía de Necoclí,
Red Unidos y el SENA a través de los programas Jóvenes Rurales Emprendedores y
Atención a la Población Vulnerable, del Complejo
Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico.
Productos como el aguacate,
maíz, yuca, ñame, plátanos, maracuyá, ajonjolí,, borojó, ají, limón, coco,
mango, piña, arroz, jengibre, cilantro, cacao molido, pollos, cachama, tocadores para
alcobas y cuadros, fueron comercializados durante la jornada.
Según, Tomás Enrique
Pérez Fandiño, instructor de Gestión Comercial del programa Jóvenes Rurales
Emprendedores, "con la realización
de este evento se logró agrupar en un solo sitio a todas las comunidades
productivas sostenibles donde hemos impartido formación a los miembros de la
comunidad".
El Segundo Mercado
Campesino se realizará el viernes 24 de mayo, conjuntamente con el Municipio de
Necoclí, Red Unidos, Agencia Colombiana para la Reintegración ACR, Fundación
Apoye, Secretaría de la Productividad del Departamento y SENA.
Se contó con la presencia de 407 productores de 52 comunidades invitadas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario