Es importante leer detenidamente la resolución donde
encontrarán:
- PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE
- REQUISITOS
- OBLIGACIONES DE LOS APRENDICES BENEFICIARIOS
Link para inscripción:
Ver Cronograma...
Ver Resolución...
Con el objetivo de realizar este proceso de la
manera más organizada, transparente y eficientemente posible, les comparto las
siguientes orientaciones enviadas por la profesional de Bienestar al Aprendiz, Lida María Quiros Henao:
1.
Profesional
líder del programa Apoyos de Sostenimiento en el SENA
de Urabá:
Psicólogo Orlando Diaz Torres de Bienestar aprendices, acompañado por un equipo
de dos aprendices monitores; Sandra Milena Urrego Gómez y Hoover Alexander Quintero Avalos. La oficina se encuentra en el ministerio
de Trabajo, primer piso, oficina 01.
2.
Sin excepción se debe seguir al pie todas las instrucciones de la
Directora General del SENA , Dra. Gina María Parody establecidas en la
Resolución 532 y documentos adjuntos, los cual se deben leer
completamente antes de la inscripción.
3.
Todos los
aprendices deben cumplir plenamente todos y cada uno de los requisitos. Ningún funcionario
público, sea instructor o administrativo, está autorizados para modificar el
procedimiento ninguna convocatoria.
4.
Se solicita a toda la comunidad del SENA de Urabá tener
en cuenta que de acuerdo al número de cupos:
a.
En
la Regional Antioquia, Urabá es el centro con el mayor numero de cupos. 22%
b.
De
los 117 centros del país, Urabá es el tercer centro con el mayor numero de
cupos. 2.7% del total nacional luego del Centro
Biotecnológico del Caribe – Valledupar, de la Regional Cesar con172 cupos y del
Centro De Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad –Quibdó, de la regional
Chocó con 168 cupos.
5.
Son 17 municipios e el radio de acción con 190 grupos,
aproximadamente 5.700 aprendices en etapa lectiva, para 158
cupos. En todos los casos se sigue administrativamente y de forma estricta el
debido proceso.
Por último quiero reiterar de nuevo la
solicitud a todos los aprendices, instructores y funcionarios respecto de
la lectura responsable de cada documento para
una inscripción igualmente responsable, ya que cualquier omisión, falsedad o
incumplimiento podría acarrear consecuencias legales.
Miren este articulo de la convocatoria,
por ejemplo:
Resolución 532 de 2013 (adjunta)
ARTÍCULO OCTAVO. Obligaciones de los aprendices: A partir del momento que los Aprendices resulten
adjudicados con el Apoyo de Sostenimiento, deberán cumplir con las siguientes
obligaciones:
a. Buen rendimiento académico durante
su formación.
b. No tener condicionamiento o cancelación de la
matricula.
c. Reportar oportunamente
al Centro de Formación cualquier novedad de cambio de
documento o de cuenta bancaria.
d. Informar por escrito al Subdirector de Centro su
decisión de renunciar voluntariamente al
Apoyo de Sostenimiento.
e. Informar oportunamente sobre la suscripción de
contrato de aprendizaje, de trabajo o de
prestación de servicios, o monitoria, o adjudicación con
Apoyos de Sostenimiento FIC, o
cualquier otro tipo de apoyo, al Centro de Formación.
f. Prestar un servicio de gestor de
monitoria programados por el Centro de Formación durante
su etapa lectiva, por un total de 40 horas mensuales
coherentes a su formación.
g. Entregar el informe mensual con
sus respectivas evidencias de gestor de monitoria, entre
los días 20 y 23 de cada mes, al encargado de Apoyos de
Sostenimiento en el Centro de
Formación.
h. Realizar entregas mensuales de
las evidencias de aprendizaje.
i. Realizar entrega mensual de las
evidencias del avance de su proyecto productivo al
encargado de la unidad de emprendimiento durante su etapa
productiva.
j. Suscribir un pagaré en blanco
con instrucciones, cuyo modelo será enviado por la Dirección Jurídica a los
Centros de Formación y a la Dirección de Formación Profesional.
Este es el enlace
que la DIRECCIÓN GENERAL DEL SENA, ha dispuesto para inscripciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario